Sara Rubayo, historiadora del arte y divulgadora cultural, conocida en el mundo de YouTube como La gata verde, ha estado en la lente de Invasión Cultural; donde nos cuenta cómo ha sido su trabajo.
Cansada de los discursos académicos tradicionales y elitistas, en 2015 decidió lanzar su proyecto mediante esta plataforma; donde cuenta la historia del arte de una manera divertida, de esta manera ha sido pionera en la plataforma. Bajo su misión de hacer llegar el arte de una manera fácil y entretenida a todo el mundo nace una necesidad.
Instagram como una herramienta para dar clases
Sus videos han tenido una muy buena acogida, cuenta con toda una comunidad en internet; Sin embargo ha esto ha sentido que la plataforma de YouTube no es suficiente para difundir la historia del arte y es por esto que se ve en la necesidad de aplicar otras herramientas.
Ha creado un curso en Instagram y su página web. Y es que algo más raro que una gata verde, es el hecho de dar clases por Instagram; la idea de esta red social como medio meramente de entretenimiento y diversión, se queda corta si visitas la cuenta de Sara Rubayo. Porque más allá de entretener, su contenido no se queda estancado en la diversión; sino que va todavía más allá y sobre todo educa, enseña sobre la historia del arte.
Una nueva misión
En medio de todas sus investigaciones y frente a la necesidad de rescatar el rol de la mujer en la historia del arte, Sara se lanza en una nueva misión. Asegura que aspira que su hija pueda estudiar el libro completo de historia del arte, y no uno donde la mujer se encuentra oculta.
Invitadas
Como parte de su pasión e investigación, ha hecho una visita a la exposición de Invitadas en El Museo del Prado, donde muestra cómo la sociedad patriarcal ha impuesto a la mujer a comportarse de cierta forma durante todo el siglo XIX. Invasión cultural ha viajado desde otra galaxia, para hablar con Sara Rubayo y conocer más sobre su trabajo, además de hablar sobre sus impresiones frente a esta Exposición.