Written by 4:14 pm Avistamiento, Música

¿Imagine dragons + Banda Intocable? la esencia de Kevin Kaarl

Kevin Kaarl es un músico de 19 años, y aunque en vivo se presenta  como un dúo al lado de su hermano gemelo Bryant Kaarl,  realmente es el proyecto solista de Kevin.  Ellos son de una ciudad del norte de México llamada Meoquí, que pertenece al estado de Chihuahua; su nombre artístico inicia con su primer nombre Kevin y su apellido original alemán Kaarl, el cual no fue heredado; se enteraron de esto cuando estaban en secundaria y decidieron  reapropiarlo por diversión y así se quedó. 

Desde pequeños se empiezan a interesar por la música, Kevin empieza tocando la flauta traversa en una banda marcial y Bryan a tocar la guitarra, a pesar de que en el proyecto toque trompeta, en su canal de YouTube se pueden encontrar varios covers donde canta y toca guitarra. Desde los 8 años ellos empiezan a tomar clases formales de música y más adelante Kevin empieza a tocar guitarra por su propia cuenta, deja la música por un año y posterior a esto empieza con su proyecto musical.

Crecieron escuchando música clásica y rock, sus influencias provienen de un lado mexicano como Los tigres del norte, Banda el Recodo y Banda Intocable y en el lado más internacional bandas como Of Monsters and Men, Bon Iver, Imagine dragons o Edward Sharpe and the Magnetic Zeros. Así que fusionando el lado folk de estas bandas extranjeras,  con el sentimiento, las letras e interpretación de despecho de la música norteña y bandas de Sinaloenses, encontramos en Kevin Kaarl una mezcla interesante que tiene un sello propio. 

Primer sencillo

La primera canción de Kevin Kaarl fue lanzada en 2018, llamada Amor Viejo, a partir de esto inicia formalmente el proyecto, desde este punto empieza a llamar  la atención, lo cual es muy importante para un artista independiente, siendo tan sólo su primera canción. No se sabe bien cómo logró tal éxito de su primer single pero él cuenta que fue bastante orgánico.

A Kevin lo han relacionado algunas veces con Ed Maverick y esto es normal, claramente tienen influencia y una sonoridad similar, los dos vienen del estado de Chihuahua, pero son dos proyectos que sencillamente pueden convivir juntos dentro de un mismo grupo de personas, pues incluso han tenido eventos juntos, además en el momento en el que empezaron a sonar poca gente estaba haciendo algo similar;  en este momento hay varios artistas que están tratando de hacer ese mismo estilo de música porque vieron que ha tenido una gran acogida, pero realmente esa estrategia de unirse a la música popular del momento, funciona un poco más con géneros como el pop o el reggaetón.

Lo más exitoso

Ya en noviembre de 2018 lanza su sencillo más exitoso hasta la fecha Vámonos a Marte, el cual tuvo una muy buena acogida, incluso más que la anterior, esta canción tiene una melodía genérica y fácil de recordar que Amor Viejo, explora otras dinámicas en cuanto a la melodía de la voz, y en esta se escucha un tono más alto en la voz de Kevin.

Primer álbum 

Como antesala del disco sale “Colapso”, que aunque no fue tan exitosa como Vámonos a Marte, igual gustó bastante. Finalmente en 2019 sale el primer trabajo de larga duración “Hasta el fin del mundo”, el cual contiene 12 canciones que irían por la misma línea de melodía a las anteriores canciones; se encuentran composiciones mucho más sólidas a comparación de Amor Viejo, se incluyen segundas guitarras, se empiezan a ver algunos elementos de percusión, se hace más frecuente el uso de segundas voces y además encontramos por primera vez  los pasajes de trompeta. Este disco se podría decir que es pop de cuarto, los sonidos de fondo como de lluvia que siempre es algo muy característico de este estilo, también el hecho de que sólo sea guitarra y voz le da ambientación muy íntima y particular del Lo-fi pop

Con todo este material empieza a ser más popular y a compartir tarima con otros artistas, teniendo en cuenta que antes de esto él no estaba en ninguna escena musical y básicamente el proyecto creció de Internet.

San Lucas

A finales del 2019 sale San Lucas que básicamente es un EP, contiene 7 canciones, acá  encontramos un cambio notorio, en cuanto a la producción se escucha mejor, porque empieza a grabar en un estudio más profesional y además agrega percusión menor, bombos y panderetas. Muy al estilo del Anglo American Folk, entonces acá si vemos influencias más fuertes cercanas a The Lumineers.

Este tipo de proyectos están hechos en casa por uno, dos o máximo tres personas. Para muchos artistas jóvenes que creen que solo pueden lograr grandes cosas a través de contactos y dinero, Kevin Kaarl es un claro ejemplo de que se puede sonar en grande sin tantos recursos; se les han acercado grandes disqueras, pero han decidido seguir por lo independiente, reafirmando la idea de su fidelidad al trabajo autónomo, que es lo que les ha impulsado.

(Visited 1,118 times, 1 visits today)
Last modified: 11 noviembre, 2020
Close